PLAN ESTRATÉGICO UPV 2023 - 2027
GUÍAS DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES
GUÍA DE GESTIÓN DE RESIDUOS UPV
EMISIONES TOTALES DE CO EMITIDAS
MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
SUBVENCIONES Y AYUDAS AL ALUMNADO
ACTIVIDAD DOCENTE E INVESTIGADORA
INFORMES DE RESULTADOS PROGRAMA DOCENTIA
INFORME DE RESULTADOS DE I+D+i
PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
RECOMENDACIONES SALUD ADULTO JOVEN
PROTOCOLO DE ATENCIÓN A LA IDENTIDAD Y EXPRESIÓN DE GÉNERO
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN LOS SUPUESTOS DE ACOSO
PERSONAS TRANS: IDENTIDAD, LIBERTAD Y RESPETO
Esta web recoge, a modo de espejo, las iniciativas desarrolladas por la comunidad universitaria para reflejar el compromiso de la Universitat Politècnica de València con la sostenibilidad ambiental, económica y social. Para ello, muestra de forma cruzada, datos aislados, comparados y vinculados a las acciones de formación, investigación y servicios, organizados en torno a las 5 esferas (5Ps) de los ODS.
"Es necesario tomar medidas urgentes para abordar la emergencia climática con el fin de salvar vidas y medios de subsistencia".
Ante esta recomendación del Objetivo de Desarrollo Sosotenible 13 de la ONU. Acción por el clima, la UPV quiere liderar la transición ecológica hacia la neutralidad en carbono, reduciendo los impactos negativos y apostando por la regeneración. Ello implica cambios en los sistemas de organización, la adquisición de nuevos hábitos y la investigación en tecnologías que nos auxilien para esta misión. Misión que, en los servicios de la UPV, lideran la Unidad de Medioambiente y el Área de transición verde.
“Un crecimiento económico inclusivo y sostenido puede impulsar el progreso, crear empleos decentes para todas las personas y mejorar los estándares de vida.”
En línea con esta definición del ODS 8. Trabajo decente y crecimiento económico, la UPV quiere ser referente en materia de sostenibilidad económica y por ello trabaja para disponer de fuentes de financiación estables que garanticen su autonomía, e impulsa la empleabilidad del alumado con los diferente programas del Servicio Integrado de Empleo.
"Mejorar la cooperación al desarrollo para proporcionar medios suficientes a los países en desarrollo, poniendo en práctica programas y políticas encaminadas para poner fin a la pobreza en todas sus dimensiones".
La Universitat Politècnica de València, a través del Centro de Cooperación al Desarrollo (CCD) y del Área de Acción Social y Voluntariado, apoya e incentiva la participación de la comunidad universitaria en actividades de cooperación universitaria para el desarrollo, al tiempo que fomenta actitudes solidarias y relaciona a la UPV con el conjunto de actores del sistema de cooperación internacional al desarrollo (ONGD, administraciones públicas y organismos internacionales).
La sostenibilidad implica un equilibrio entre el cuidado ambiental, la fortaleza económica y mejorar la situación social de las personas, pero ante esta triada no debemos olvidar la cuarta pata, la cultura. Si no se acompaña de un incremento de la cultura, las otras tres patas no alcanzarán el equilibrio buscado.
"La cultura posee un importante poder para llevar a cabo ese cambio transformador necesario para alcanzar los ODS. La cultura forma parte de nuestro ser y configura nuestras formas de vida". (REDS, 2021. Hacia una cultura sostenible.)
Con este equilibrio entre los factores que guían la sostenibilidad, la UPV quiere ser referente en educación superior, en investigación y en su comportamiento institucional. El mayor impacto de la universidad proviene de la formación que ofrece a las personas jóvenes que conformarán el futuro. Es esencial que cada estudiante complete su etapa universitaria habiendo adquirido habilidades y conocimientos que les capaciten para impulsar una transformación positiva de su entorno.